YEARS
2020-2023
YEARS
2010-2019
YEARS
2000-2009
YEARS
1990-1999
YEARS
1980-1989
YEARS
1970-1979
YEARS
1959-1969
1979- 21 EDITION
SECCIÓN INTERNACIONAL
GRAN PREMIO DOCUMENTAL DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CIENCIA Y MIKELDI DE ORO
	                                      Survival Run, Robert Charlton de (EE.UU.)
SEGUNDO PREMIO Y MIKELDI DE PLATA
	                                      The Patriot Game, Arthur Mac Caig (Francia)
TERCER PREMIO Y MIKELDI DE BRONCE
	                                      Ein Vietnamflüchtig, Heynowsky & Scheumann (R.D. Alemana)
ANIMACIÓN
PRIMER GRAN PREMIO Y MIKELDI DE ORO
	                                      Regen / Lluvia, Christine Koenings (Holanda)
SEGUNDO PREMIO Y MIKELDI DE PLATA
	                                      Every Child /Chaque Enfant, Eugene Fedorenko (Canadá)
TERCER PREMIO Y MIKELDI DE BRONCE
	                                      Onkle Ohe, Maia Bousinova e I. Dooukcha (URSS)
FICCIÓN
PRIMER GRAN PREMIO Y MIKELDI DE ORO
	                                      El Canto de la Sirena, Ricardo Sáenz de Heredia (España)
SEGUNDO PREMIO Y MIKELDI DE PLATA
	                                      Barregariaren Dantza, Montxo Armendariz (Euskadi)
TERCER PREMIO Y MIKELDI DE BRONCE
	                                      Mayurkal Fragments, de Agusti Villaronga (España)
MENCIÓN ESPECIAL
	                                      Hledani/La Busca, Drahomira Vihanova (Checoslovaquia)
MENCIÓN ESPECIAL
La serie Ikuskas
CARABELA DE PLATA DEL CENTRO IBEROAMERICANO DE COOPERACIÓN
	                                      Los Ayoreos, Hugo Roncal (Bolivia)
SECCIÓN NACIONALIDADES
PRIMER PREMIO DOCUMENTAL
	                                      Lagressio Quotidianal Planificación Familiar, Caries Duran (Catalunia)
SEGUNDO PREMIO
	                                      Desierto
PRIMER PREMIO FICCIÓN
	                                      El No que Llegia Marcuse, Xavier Benlloch (Catalunia)
SEGUNDO PREMIO FICCIÓN
	                                      Elles, Xavier Benlloch (Catalunia)
1978- 20 EDITION
SECCIÓN INTERNACIONAL
GRAN PREMIO DE DOCUMENTAL DEL Mº DE EDUCACIÓN Y CIENCIA
	                                    Los Muertos no Callan, Haynowski & Scheumann (R.D. Alemana)
GRAN PREMIO DE ANIMACIÓN
	                                    Quod Libet, Gerryt van Dijk (Holanda)
GRAN PREMIO DE FICCIÓN
	                                    U Predahu, Predag Golubovic (Yugoslavia)
SEGUNDO PREMIO
	                                    A Salto de Mata, Raúl Peña (España)
TRES TERCEROS PREMIOS
	                                    Manimals, Robin Lehmann (EE.UU.)
	                                    Gastarbeiter, Bogdan Zizic (Yugoslavia)
	                                    De Gale I Habana, Lars Engels y Merete Broker (Dinamarca)
De la Caja de Ahorros Vizcaína
MIKELDI DE ORO
	                                    Comunicado de Argentina, Colectivo Lucha Films (EE.UU.)
MIKELDI DE PLATA
	                                    Herrialde Berdea, Iñaki Núñez (Euskadi)
MIKELDI DE BRONCE
	                                    Ignacio Piñeiro, Luis Felipe Bernaza (Cuba)
CARABELA DE PLATA DEL CENTRO IBEROAMERICANO DE COOPERACIÓN
	                                    Yo hablo a Caracas, Carlos Azpurua (Venezuela)
MENCIÓN ESPECIAL
	                                    Carmen Tercero G, Juan Ortuoste (Euskadi)
MENCIÓN ESPECIAL
	                                    Agarrando Pueblo, Luis Ospina y Carlos Mayolo (Colombia)
MENCIÓN ESPECIAL
	                                    Asim Comeca uma Cooperativa, Grupo Zero (Portugal)
MENCIÓN ESPECIAL
Los realizadores Heynowski & Scheumann, por la alta calidad documentalista y cinematográfica y de contenido de las películas que han presentado al Festival.
1977- 19 EDITION
SECCIÓN INTERNACIONAL
GRAN PREMIO DE DOCUMENTAL DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CIENCIA
	                                  Tiempo Colonial, Mario Handler (Venezuela)
GRAN PREMIO DE ANIMACIÓN
	                                  En la Selva hay Mucho que Hacer, Grupo Experimental de Cine de Uruguay
ACCESIT
	                                  The Waiting Room, Bob Kellett (Gran Bretaña)
ACCESIT
	                                  La Taquilla, Alvaro Sáenz de Heredia (España)
ACCESIT
	                                  The World Reaction, Tony Trafford (Gran Bretaña)
SEGUNDO PREMIO
	                                  Al-Muftah /La Llave, Ghaleb SAF (Palestina)
TERCER PREMIO
	                                  Alborada, Joan Mallarach y Lluis Garay (Alemania)
CUARTO PREMIO
	                                  Put, Aleksandar F. Stasenko (Yulgoslavia)
SECCIÓN CERTAMEN
MIKELDI DE ORO
	                                  Entre la Esperanza y el Fraude, de Cooperativa de Cinema Alternativo (España)
MIKELDI DE PLATA
	                                  Ez, Imanol Uribe (España)
MIKELDI DE BRONCE
	                                  U aleji velikana / velikih dogadjaja, Vera Vlajiç-Janevska (Yugoslavia)
CARABELA DE PLATA DEL CENTRO IBEROAMERICANA DE COOPERACIÓN
	                                  Tiempo Colonial, Mario Handler (Venezuela)
SECCIÓN CINE VASCO
PRIMER PREMIO DOCUMENTAL
	                                  Ez, Imanol Uribe
MENCIÓN ESPECIAL Y ACCESIT
	                                  Boltxebikeak Irriparrez, Iñaki Núñez
MENCIÓN ESPECIAL Y ACCÉSIT
	                                  Chillida, Tote Trenas, Rafael P. Madero y José Esteban Lasala
ACCESIT
	                                  Ikurriñaz Filmea, J.B. Heinink
ACCESIT
	                                  La Última Tierra, Iñaki Núñez
1976- 18 EDITION
SECCIÓN INTERNACIONAL
GRAN PREMIO DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CIENCIA
	                                Cantata de Santa María de Iquique, Lorenzo Soler y Jaime Rodrigo (España)
SEGUNDO PREMIO
	                                El Barranco de Viznar (Los Palos), Jose Antonio Zorrilla (España)
TERCER PREMIO
	                                D-ale Organigramei /Hablemos de organigramas, May Aslan (Rumania)
CUARTO PREMIO
	                                Pedro Linares- Artesano cartonero, Robert Grant y Judith Bronowski (EE.UU.)
QUINTO PREMIO
EX AEQUO
	                                Két fénykép /Dos fotografías, András – Suranyi (Hungria)
	                                Gamin 1 /Los Chinches, de Ciro Durán (Colombia)
PREMIO ESPECIAL DEL JURADO
Los documentalistas Walter Heynowski, Gerhard Scheuman y Peter Hllmich (R.D. Alemania)
MENCIÓN ESPECIAL
	                                Santuario profundo /Euskal Santutegi Sakona, Antón Mericaechevarria (España)
MENCIÓN ESPECIAL
	                                Smile 1 + 2 + 3, Giséle y Ernest Ansorge (Suiza)
SECCIÓN CERTAMEN
MIKELDI DE ORO
	                                Gamin 1 /Los Chinches, Ciro Durán (Colombia)
MIKELDI DE PLATA
	                                O Cadaleito, Brahim Tsaki (Bélgica)
MIKELDI DE BRONCE
	                                Gare de Triage, Victorine Habets (Holanda)
CARABELA DE PLATA
Del Instituto de Cultura Hispánica, Rodin Mis en Vie, Alfred Brandler (Venezuela)
MENCIONES ESPECIALES
	                                José como Montador, por su labor en el cine corto y documental español.
CARABELA DE PLATA
	                                Camelamos Naquerar , Miguel Alcobendas (España)
1975- 17 EDITION
SECCIÓN INTERNACIONAL
PRIMER PREMIO
	                              See, Robin Lehman (U.S.A)
DOS SEGUNDOS PREMIOS
	                              Mi Marilyn, José Luis Garci (España)
	                              Corralejas de Sincelejo, Ciro Durán (Colombia)
TRES TERCEROS PREMIOS
	                              Monsieur Pointu, Bernard Longpré y André Leduc (Canadá)
	                              Arrantzale, Antón Mericaechevarría (España)
	                              Pentatlón moderno, Bogdan Dziworski (Polonia)
MENCIÓN ESPECIAL
	                              Omdat het Waar is dat er Liefde Bestaat, Victorine Habets (Holanda)
SECCIÓN CERTAMEN
MIKELDI DE ORO
	                              La Machine a Viande est Cassee, Guy Pirotte (Bélgica)
MIKELDI DE PLATA
	                              Start, Luis Revenga (España)
MIKELDI DE BRONCE
	                              Omdat her Warr is dat er Liefde Bestaat, Victorine Habets (Holanda)
CARABELA DE PLATA
Del Instituto de Cultura Hispánica
	                              Libe, Igor Medina (Venezuela)
1974- 16 EDITION
PRIMER PREMIO
                              Los que Viven Donde Sopla el Viento Suave, Felipe Cazals (México)
DOS SEGUNDOS PREMIOS
	                            Incubo Rosa, Miguel Esparbé y Pedro Torras (España)
	                            Kasar,Jaromyl Jirex (Checoslovaquia)
TRES TERCEROS PREMIOS
	                            Lola, Paz y Yo, Miguel Angel Díaz (España)
	                            Portogallo: Nacista Della Liberta, Luigi Perelli (Italia)
	                            Arte del Pueblo, Oscar L. Valdés (Cuba)
SECCIÓN CERTAMEN
MIKELDI DE ORO
	                            Tortura, Dieter Reick (República Federal Alemana)
MIKELDI DE PLATA
	                            El Humo que Mantiene las Casas, Jesús García de Dueñas (España)
MIKELDI DE BRONCE
	                            Self Service, Bruno Boceto (Italia)
CARABELA DE PLATA
Del Instituto de Cultura Hispánica, se concede a laCinemateca do Museu de ArteModerna de Río de Janeiro, en atención a la aportación global de Cortometrajes Brasileños, enviados al Certamen.
PREMIO DEL CINE CLUB FAS
	                            Zamka, Aleksandar Lliç (Yugoslavia)
1973- 15 EDITION
SECCIÓN INTERNACIONAL:
El comité ejecutivo, haciéndose eco de determinadas corrientes criticas y por vía de ensayo, acordó que no fuesen competitivos, otorgándose únicamente medallas de oro y certificados de participación a los films seleccionados.
1972- 14 EDITION
SECCIÓN INTERNACIONAL:
El comité ejecutivo, haciéndose eco de determinadas corrientes criticas y por vía de ensayo, acordó que no fuesen competitivos, otorgándose únicamente medallas de oro y certificados de participación a los films seleccionados.
1971- 13 EDITION
MIKELDI DE ORO
                          Estado de Sitio, Jaime Chavarri (España)
MIKELDI DE PLATA
	                        Bikowi Chwaia, Andrzej Papuzinski (Polonia)
MIKELDI DE BRONCE
	                        Iskusenje, de Borislav Sajtinac (Yugoslavia)
MENCIÓN ESPECIAL
	                        Eggs, De John Hubley (U.S.A)
PRIMERA MENCIÓN
	                        Tauw, Ausmane Sembene (U.S.A)
SEGUNDA MENCIÓN
	                        Jerónimo Jones, Bert Salzman (U.S.A)
TERCERA MENCIÓN
	                        Le Voyage du Lieutenant Le Bihan, Lazlo Szabo (Francia)
PREMIO DEL CINE CLUB FAX
	                        Dillo coi Fiori, Silvio Sveri-Borivoj Dovnikovic (Italo-Yugoslava)
1970- 12 EDITION
SECCIÓN INTERNACIONAL
MIKELDI DE ORO
	                      Univers, Manuel Otero (Francia)
MIKELDI DE PLATA
	                      Calaveras, J. Colombat (Francia)
MIKELDI DE BRONCE
	                      Susza, H. Ryszka y S. Schabenbeck (Polonia)
MEDALLA DE ORO a la mejor película de tema hispanoamericano
	                      Ni Vencedores ni Vencidos, Daniel Mallo (Argentina)
PREMIO DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL
	                      Paraíso amazónico, Daniel Oropesa (Venezuela)
DIPLOMA DE HONOR
	                      AV-AV, Mika Milosevick (Yugoslavia)
PREMIO AGFA-GEVAERT
	                      (España) y El corazón de un bandido, de Chumy Chumez (España)
 
	
					
				
				










 
 
