
La 15ª edición del concurso de cortometrajes ZINEBI EXPRESS se celebrará entre los días 31 de octubre y 7 de noviembre. Estará organizado por ZINEBI – Festival Internacional de Cine Documental y Cortometraje de Bilbao junto a EHUKultura UPV/EHU en colaboración con la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación y la Facultad de Bellas Artes de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), Escuela de Cine del País Vasco (ECPV), Centro Integrado de Formación Profesional Tartanga, Mondragon Unibertsitatea e IHOBE.
Toda persona que quiera grabar un cortometraje tendrá la oportunidad de poner a prueba su talento en muy poco tiempo. Este año, el concurso tendrá un aperitivo que interpela a quienes estudian enseñanzas relacionadas con el cine y la industria audiovisual, la mesa sesión con Julieta Juncadella Posteriormente al encuentro, que tendrá lugar el jueves 31 de octubre en el edificio de La Perrera (Bilbao), se dará a conocer el tema sobre el que deberán versar los cortometrajes participantes en ZINEBI EXPRESS. El fin de semana del 1, 2 y 3 de noviembre los equipos grabarán y trabajarán sus cortos, en base al tema propuesto. Los trabajos elaborados deberán ser entregados el lunes día 4, entre las cinco y las seis de la tarde.

Todos los cortometrajes tendrán una duración máxima de 3 minutos y deberán incluir al menos una escena en exteriores.
Un jurado elegido al efecto decidirá a qué trabajos se entregan los cuatro premios: 800 euros, 600 euros, 400 euros, que EHUkultura entregará para los mejores cortos, y una cena en colaboración con AUX Magazine.
La proyección de los cortometrajes premiados junto a otros participantes tendrá lugar el jueves día 7 a las seis de la tarde en los cines Golem Alhóndiga.
Jurado

Guillermo Rivera Moyano
Autor, crítico y cineasta bilbaíno y belga. Estudió Información y Comunicación en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Libre de Bruselas. Fundador y pluma de la revista digital francesa OZARTS ETC. Emprende estudios de dirección de fotografía en la ECPV de Bilbao. En el 2017, consigue varios premios en festivales ibéricos y decide profundizar su exploración del lenguaje cinematográfico en ESCAC. Acompaña la Editora parisina SOMOGY y la Fondation MONTRESSO. Actualmente, da clases de dirección cinematográfica en la ECPV en la que también coordina la línea pedagógica.
María Ibarretxe
Artista visual y escénica. Se mueve entre la creación escénica, el cine, las instalaciones sonoras y la coreografía. El cuerpo, la voz y la participación de otres son elementos de su práctica. Forma parte del colectivo Sra Polaroiska junto a Alaitz Arenzana obteniendo premios como GURE ARTEA a la actividad creativa 2017, ERTIBIL 2012, Certamen coreográfico de Madrid 2012 e INJUVE Audiovisual 2003, y siendo artistas asociadas a Azkuna Zentroa 2019-2021. Ibarretxe durante años ha acompañado y trabajado como colaboradora o intérprete con otres artistas.