Vulk ez da (Vulk no es) es un espectáculo multidisciplinar que pretende diluir las fronteras entre el directo y el material audiovisual previamente registrado en un ejercicio de autodescubrimiento de la banda bilbaína Vulk.
Jose Julián Bakedano conversa con Benito Ansola y revisa la filmografía de éste realizada entre los años 70 y el año 2000.
Mirza Delibašić es una leyenda deportiva y fue un héroe de guerra en Bosnia que eligió luchar con su pueblo en vez de huir con su familia. Hoy, su hijo Danko guarda su memoria, pero también una herida por su ausencia.
Una desaparición forzada no acaba solamente con la vida de la persona desaparecida, sino que genera una enorme cicatriz emocional en las familias afectadas y en la sociedad.
Dos documentalistas vascos recorren Bosnia en busca de profesores que ofrezcan una alternativa al sistema de educación pública que segrega sistemáticamente a los alumnos según su origen étnico.
María Luisa y Mai son madre e hija. Ambas pasarán una nochejuntas durante el confinamiento, situación de la que tratarán de huir, pero de la que ninguna querrá escapar.
Ainara es una adolescente tardía apasionada de la cultura oriental, que vive encerrada en su habitación rodeada de aquello que le fascina. Ella solamente sale de su cuarto para lo básico.
Tres personajes están a punto de vivir el mejor momento de sus vidas hasta que un extraño fenómeno hace acto de presencia e interrumpe todo.
Una viróloga vasca se confina en un laboratorio vanguardista en busca de la vacuna del Coronavirus.
El conflicto que surge entre lo que ‘hay que hacer’ y lo que ‘se debe hacer’ traza una línea que separa a la empatía de la indiferencia. En esta historia, la responsabilidad del trabajo encomendado choca con la responsabilidad que tenemos con las personas que sufren; la responsabilidad de ponernos en la piel del otro aún a riesgo de saltarnos las normas. Una simple ‘entrecalle’ que dejan los trabajadores es, sin duda, un rayo de luz y esperanza en la vida de otras personas.
Cuatro mujeres singulares a las que el exilio hizo perder su identidad y raíces, pero el que les regaló cuatro vidas extraordinarias.