Sección Oficial – Concurso Internacional de Cortometraje
Gran Premio ZINEBI

Todas mis cicatrices se desvanecen en el viento (All My Scars Vanish in the Wind)
Angélica Restrepo, Carlos Velandia (Colombia, 2022 | 14′ | ANI)
«Una animación innovadora, sorprendente, que permite al espectador viajar a través del tiempo, el espacio y el sonido de los paisajes del recuerdo, guiándonos por memorias dolorosas que se disuelven en torno a nosotros.»Gran Premio del Cine Vasco

Wild Flowers
Karla Crnčević (Basque Country – Croatia, 2022 | 11′ | DOC)
«Una exploración valiente y honesta que interroga el propio material de archivo, así como al autor de las imágenes, poniendo en juego la fragilidad de la memoria, revelando las distintas capas que se superponen en el recuerdo.»Gran Premio del Cine Español

Olores (Smells)
Alba Esquinas (Spain, 2022 | 10′ | DOC)
«Una pieza redonda, en la que la brutalidad y la ternura se dan la mano para construir una narrativa profundamente sensorial que brilla por un uso preciso de los recursos.»Mikeldi al Mejor Cortometraje de Ficción

Backflip
Nikita Diakur (Germany – France, 2022 | 12′ | FIC)
«Backflip nos lanza a un abismo a través de la comedia, sumergiéndonos en la ficción de una realidad aplastante: el avatar virtual de un ser humano intenta un salto hacia atrás de forma incesante, mostrando el dolor, el fracaso, el desaliento y el aprendizaje a través del error. Es una película que provoca en el espectador una identificación inevitable, cómica a la par que dolorosa. Todos somos ese monigote; su ridículo, su dolor y su perseverancia son los nuestros.»Mikeldi al Mejor Cortometraje Documental

Balls (Lopte)
Gorana Jovanović (Serbia – Slovenia, 2022 | 22’| DOC)
«Balls nos revela, a través de los pequeños detalles, el poderoso vínculo entre el fútbol, la guerra y la política. Con un excelente trabajo de cámara e iluminación, mantiene una tensión latente que oculta la violencia y lo opresivo de los espacios masculinos. La película tiene un manto bajo el que podemos adivinar el contexto en el que se enmarca: el patriarcado y la claustrofobia no autoconsciente que arrastra con él.»Mikeldi al Mejor Cortometraje de Animación

Searching Heleny (Cadê Heleny?)
Esther Vital García (Spain – Brazil, 2022 | 29′ | DOC/ANI)
«Usando una técnica estrechamente vinculada a la propia historia de resistencia que narra, el cortometraje contrapone el uso de los materiales blandos y táctiles, aparentemente inocentes, a la reconstrucción de unos hechos llenos de violencia y brutalidad. Un trabajo exhaustivo de investigación y desarrollo que usa una técnica específica para enseñar lo que no podría haber sido mostrado de otra manera.»Premio del Público EITB

Searching Heleny (Cadê Heleny?)
Esther Vital García (Spain – Brazil, 2022 | 29′ | DOC/ANI)
Premio Cineclub FAS

Espera y sedimento (Hold On & Sediment)
Tana Garrido Ruiz (Basque Country, 2022 | 13′ | DOC)
Premio UNICEF

Son of the Sun (Atasinin Balasi)
Dastan Madalbekov (Kyrgyzstan, 2022 | 17′ | FIC)
«UNICEF ha decidido reconocer el corto Son of the Sun, del director Dastan Madalbekov porque trata sobre la infancia que crece en soledad, sin la protección y el cariño de una familia o de personas referentes para ellos y ellas.»Cortometraje Candidato a los European Film Awards 2023

Zoon
Jonatan Schwenk (Germany, 2022 | 4′ | ANI)
«La película es un canto a la magia del cine, a la belleza que no precisa de un mensaje ni ser metáfora de algo para encadilar. Brilla como un recordatorio para no olvidar que a veces es hermoso que prevalezcan el enigma y la inexplicable fascinación.»ZIFF – ZINEBI
Competencia Internacional
Competencia Internacional
Gran Premio ZIFF

Anhell69
Theo Montoya (Colombia – Romania – France – Germany, 2022 | 72′ | DOC)
«No solo nos hemos enamorado de cada uno de sus sobrecogedores personajes; no solo nos hemos enamorado de su brillante estructura poética; no solo nos hemos enamorado de su espectacular hibridez e inventiva formales; sino que también nos hemos enamorado de las muchas promesas artísticas que se desprenden de este magnífico filme. ¡Que viva el cine colombiano!»Mención Especial ZIFF

Nuestra película
Diana Bustamante (Colombia – France, 2022 | 74’ | DOC)
«Por su valiente acercamiento a la realidad histórica colombiana con un montaje brillante en el que el uso de las imágenes nos acerca a una nueva dimensión donde se recuerda y se respeta a las víctimas de la violencia.»Premio del Jurado Joven ZIFF (UPV/EHU)

How to Save a Dead Friend
Marusya Syroechkovskaya (Sweden – Norway – France – Germany, 2022 | 103′ | DOC)
«La directora Marusya Syroechkovskaya retrata la relación con su compañero de vida, Kimi. La idea de sacar del olvido a su alma gemela culmina en una obra que se abre al espectador como un viejo diario. A través de registros personales con una estética de vídeo casero que condensan más de diez años de material de archivo, conocemos su historia y también la de toda una generación.La película evidencia una mirada sensible sobre aquellos momentos del día aparentemente insignificantes que, vistos desde la distancia del tiempo y de la muerte, se vuelven monumentales. Sorprende la calidad de las imágenes, el trabajo con el sonido y la ironía con la que se abordan temas como el suicidio y la adicción a las drogas. Al ritmo de Joy Division y Nirvana, el filme propone una cápsula del tiempo para una historia que conmueve y plantea importantes preguntas sobre la esencia de la vida.»
NETWORKING
Premio EITB – ZINEBI Networking 2022

Zikuñagako ama
dirección Pello Gutiérrez Peñalba | productor Iñaki Sagastume | producción Zazpi T’erdi
«Por lanzarnos la siguiente pregunta relevante ¿Por qué damos más valor a una imagen original? Porque es una historia local con proyección universal. Porque el género docu-thriller puede hacer que llegue a más audiencia. Por la claridad del conceptoy la buena presentación.»Premio ZINEBI Networking 2022

Elena dio a luz un hermoso niño
dirección Chiara Marañón, Juan Soto | productores Ricard Sales, Luis Ferrón, Sandra Tabares-Duque | producción LaCima Producciones
«Porque es una historia familiar, a su vez es universal.Por el retrato de España a través de una profunda investigación histórica. Por recuperar imágenes de archivo de interés. Por el encuentro entre Historia e historia.El jurado espera ver una forma diferente de usar el archivo y la edición en el cine.»Premios Aukera
Premio Aukera-(H)emen

Ultramarino
Maren Zubeldia
Premio a la Creación-Aukera

87 hadas
Beatriz de Silva
Mención Especial Aukera-Artistic Creation

Komando Marmitako
Uxue Botas, Ane Nafarrate
Premio Aukera-Diputación Foral de Vizcaya
