Utiliza nuestro buscador

Bertoko begiradak - Miradas desde Euskadi

Un año más, ZINEBI renueva su compromiso con el tejido creativo del país, dando visibilidad tanto a cineastas consolidadas y consolidados como a nuevas voces que están configurando el presente y el futuro del audiovisual vasco. La sección constituye, probablemente, la muestra más completa y diversa dedicada a la producción cinematográfica vasca en el ámbito del cortometraje: un espacio imprescindible de reconocimiento a la creación audiovisual local.

Bertoko Begiradak reúne 33 cortos, que se proyectan en el Teatro Arriaga a lo largo de cuatro sesiones. Entre ellos figuran los 5 cortometrajes de producción vasca seleccionados en competición en el Concurso Internacional de ZINEBI, junto a otros 28 trabajos recientes, conformando un panorama amplio y representativo de la creación local.

Voces reconocidas y nuevas miradas emergentes confirman, conjuntamente, la vitalidad y diversidad del formato corto como espacio de expresión y exploración narrativa.

Los cortometrajes incluidos en Bertoko Begiradak optan a diversos reconocimientos específicos, con el objetivo de estimular la producción local y potenciar su contacto con el público:

  • Premio del Público EITB (3.000 €), concedido por votación entre las películas de la sección y los cortometrajes vascos del Concurso Internacional.
  • Premio del Jurado Joven (2.000 €), otorgado por estudiantes de facultades y escuelas de cine de Euskadi.
  • Premio Mirentxu Loyarte – (H)emen (2.000 €), concedido por un jurado de mujeres cineastas. El galardón homenajea a Mirentxu Loyarte, figura pionera del cine vasco y autora de cortometrajes fundamentales como Irrintzi (1978) o Ikuska 12 (1981), muy relevantes en ZINEBI en aquellos años.

Bertoko Begiradak se abre también al largometraje documental, facilitando la visibilidad del cine vasco contemporáneo en formatos de mayor duración. En esta edición, se han programado cinco largometrajes producidos en Euskal Herria.

PORTADA

Bariazioak Variations

Euskadi , Lur Olaizola Lizarralde

Maite, Unai y Merche son los estudiantes de encuadernación de Alicia. Comparten un taller donde cortan, cosen y pegan hojas para alargar la vida de los libros. Mientras cada uno trabaja en su libro conversan sobre la vida, el duelo y sus variaciones.

Más info
PORTADA

Cara de bicicleta Bicycle Face

Euskadi , Amaia Nerekan , Itziar Zorita

Cara de bicicleta es un ensayo audiovisual que reflexiona sobre la relación entre la mujer y la bicicleta desde una mirada contemporánea. A través de fragmentos de películas, archivos, textos, ficción y sonidos, construye un collage que celebra la libertad, la lucha y la resistencia femenina. Parte de un hecho histórico del siglo XIX, cuando se inventó una enfermedad para disuadir a las mujeres de andar en bicicleta.

Más info
PORTADA

Dicen que tu padre I Heard That Your Father

Euskadi , Aitor Abio

Cuando su padre se ve envuelto en un escándalo del que no quiere hablar, Izaro trata de proteger a su hermana pequeña manteniéndola al margen.

Más info
PORTADA

El camino a casa The way home

Euskadi , Ceci Romero

Ensayo poético y experimental sobre la idea de volver a vivir al campo. Filmado en Super8 y a través del montaje de cámara, este proyecto presta especial atención a lo mínimo, que a menudo pasa desapercibido, y trata de hacer la vuelta a casa más amable. A través de la animación y el texto se plantean preguntas sobre lo que significa ser humano; la ciudad tiende a acabar con los animales que somos.

Más info
PORTADA

Eloy de la Iglesia, adicto al cine Eloy de la Iglesia, Film addict

Euskadi , Gaizka Urresti

Un director de cine valiente, un "enfant terrible" en sus inicios, combativo contra la censura, buscando siempre los límites de la libertad de expresión, cronista de la parte más oscura de la transición, caerá en los infiernos de la drogadicción y durante más de una década será olvidado y en ocasiones repudiado, pero logrará salir del ostracismo para volver a hacer cine, esa adicción de la que jamás pudo desengancharse.

Más info
PORTADA

Erreka zoko hortan

Euskadi , Ekaitz Bertiz

Joxepi, hija mayor del caserío Iparragirre, tiene que ejercer el trabajo de su padre tras caer enfermo: transportar un paquete pesado al otro lado de la frontera con Francia. La noche es oscura y al contrario de los contrabandistas, para ella los carabineros no son lo peor que esconde el bosque...

Más info
PORTADA

Galdetzen duten begiradak Questioning Gazes

Euskadi , Ander Reviejo Churruca

Un grupo de niñes visita la exposición etnográfica del Museo San Telmo (Museo de la Sociedad Vasca y Ciudadanía de Donostia) junto a su tutor. En la exposición se relatan los últimos 200 años de la historia del País Vasco, hasta llegar a 1980. Tras visitar la muestra, intercambian sus impresiones sobre la exposición.

Más info
PORTADA

Gaupasa

Euskadi , Jaime Oraá Bolinaga

Medianoche. Jaime, panadero desde niño, se enfrenta a su último baile. Las máquinas del establecimiento funcionan a modo de orquesta. En un diálogo íntimo con el espacio el hombre revisita el lugar donde ha pasado la mayor parte de su vida, mientras las acciones de su rutina diaria se entremezclan con los recuerdos.
Un niño juega a pelota vasca y se divierte trasteando por el edificio.

Más info
PORTADA

Gombaut

Euskadi , Maite Alonso, Unai Ruiz

En una isla imaginaria, la infancia habita un tiempo sin jerarquías. Entre árboles antiguos, ramas dispersas y un barco envuelto en neblina, la película se adentra en formas de convivencia que no requieren corazas ni sistemas de control. Inspirada en experiencias comunitarias reales, Gombaut habita un territorio compartido entre especies, donde la vida encuentra otras formas de existir.

Más info
PORTADA

Hara iristeko bidea The walk to get there

Euskadi , Nora Alberdi Odriozola

Nora, una persona no binaria que vive en Barcelona, reflexiona acerca de su identidad de género al conectar imágenes de su niñez que grabó su madre con imágenes que ha grabado elle por las calles de la ciudad.

Más info
PORTADA

La cumbre The Summit

Euskadi , Ander Reviejo Churruca

Junto al palacio de La Cumbre hay dos paradas de autobús homónimas. Desde una se ve la otra, y desde ambas se ve la entrada del palacio. El edificio, impasible, se resguarda entre sus muros mientras la cotidianeidad sigue su curso.

Más info
PORTADA

La diva, mi abuela y yo The diva, my grandma and me

Euskadi , Inés G. Aparicio

“Se dice que muy pronto, si Dios no media, tendremos las mujeres que ir a la guerra” es la primera estrofa de una antiquísima canción que obsesiona a Inés tras escucharla en la voz de su abuela Esperanza. Una búsqueda llena de mujeres en las que Inés reconoce su presente.

Más info
PORTADA

Las manchas del jaguar The Shadows of the Jaguar

Euskadi , Ricardo del Conde

La memoria es frágil, y la mía quizás aún más. Construyo notas o pistas que me permitan no olvidar, pero a la vez me ayuden a cruzar el umbral de la muerte. Iune, mi hija, tiene 7 años y sobrevive a un rabdomiosarcoma, para sanar la experiencia construí un ritual a cuatro tiempos, en cuatro direcciones. Un camino de vuelta a casa, México. Un camino está siendo abstracto y confuso, sin embargo, cargado de símbolos y significado.

Más info
PORTADA

Llámame sinsorga Call Me Sinsorga

Euskadi , Marta Gómez, Paula Iglesias

Dos transgresoras periodistas deciden transformar un centenario atelier de vestidos de novia en el primer centro cultural feminista de la ciudad. ¿Qué pasaría si quisieran hacer toda la obra solo con mujeres?

Más info
PORTADA

Lo que no se ve Unseen

Euskadi , María Algora, Mikel Bustamante

Es el comienzo del verano y Ane cumple 30 años. Tras soplar las velas con su familia alrededor de la mesa, Ane se entera de que su padre no falleció de forma natural como su madre Carmen le contó cuando era pequeña. Esta revelación cambia la vida de Ane. Al final del verano, Carmen intenta reconciliarse con su hija pasando un día juntas en el pantano.

Más info
PORTADA

Natura Fugit

Euskadi , Jesus Mari Lazkano

NATURA FUGIT, corto de animación construido fotograma a fotograma, a partir de casi 3.000 dibujos de gran formato del artista Jesus Mari Lazkano, a lo largo de cuatro años.
Parte del cuadro pintado por C. D. Friedrich en 1824, que refleja el Mer de Glace en los Alpes, incautado por los nazis y desaparecido. Colocados ya sobre el glaciar, vivimos un viaje temporal donde se escenifica la progresiva humanización de las montañas, así como el indiscutible reflejo del cambio climático, el calentamiento global y la desaparición de los glaciares.

Más info
PORTADA

Orain zer? And now what?

Euskadi , Ainhoa Urgoitia

Tradicionalmente, el cuerpo de las mujeres ha sido objeto de regulación desde diferentes ámbitos,convirtiéndose en cuerpos reglados y disciplinados con el objeto de encajar en un estatuto determinado,el de mujer,en singular.

Más info
PORTADA

Palmarés+Akelarre: marearen contra Akelarre

Euskadi , Xabier Zabala Aguirrezabal, Carlos Iglesias Serrano

El grupo de música Akelarre cierra una etapa de más de 30 años sobre los escenarios con un documental que repasa sus orígenes y los momentos más representativos de su prolífica carrera musical. “Akelarre: marearen kontra” es una película que une la vida del grupo Akelarre con sus fans a través de su pasión por la música. Este documental es un reconocimiento a una forma de entender la vida.

Más info
PORTADA

Petrus

Euskadi , Helena Bengoetxea

Joseba Lekuona esculpe piezas para un mercado de arte exclusivo. Simeón Hidalgo, profesor jubilado, mantiene a duras penas el museo Petrus, un proyecto cultural en medio de la nada, donde la alcaldesa, Elsa Plano, hace de la supervivencia del valle su cruzada vital. Joseba, Simeón y Elsa entrecruzan sus caminos en los que, cada cual a su manera, hace de lo cotidiano una forma de resistencia.

Más info
PORTADA

Sensei

Euskadi , Igor Bellido

«Sensei» cuenta la historia de una entrenadora, Aritza Saratxaga, y sus alumnos. Las generaciones que han pasado por su escuela han dejado un legado de surfistas único en la historia del surf en el País Vasco. Una entrenadora con un carácter único que trabaja duro para elevar a sus alumnos a lo más alto de la competición. Una visión única en la que verás reflejadas las diferentes situaciones por las que pasan surfistas y entrenadores.

Más info
PORTADA

Sireno eskuadroia Merman Squad

Euskadi , Marta Fernández Pisonero

Se trata de un falso documental inspirado en el suceso real del secuestro del "Sireno de Getxo" con fines reivindicativos que construye una ficción: diez años después este mismo grupo de activistas secuestra a Marijaia, la patrona de las fiestas de Bilbao, para reclamar atención sobre el cambio climático. A través de entrevistas ficticias a vecinos y testigos del secuestro, se muestra con humor cómo un rumor puede convertirse en noticia y cómo es posible construir un relato colectivo a través de un bulo.

Más info
PORTADA

Txilarreko sukaldaria The Cooker Of Txillarre

Euskadi , Asier Ibaibarriaga Apoita, Edurne San Martin Larrañaga

Elgoibar. Caserío Txillarre. En ella vive Pello Rubio. Una persona que tuvo la valentía de unir a la izquierda abertzale y al mundo del PSE en torno a una mesa. ¿Qué le lleva a tomar una decisión así?, ¿cuál fue su papel en todo aquello?

Más info
PORTADA

Una tarde cualquiera Dormant

Euskadi , Mario G. Riquelme

Tres chicos matan el tiempo en la periferia. Tras el hallazgo de un animal moribundo. Dos de ellos, intentan torturar al pobre animal, el chico restante defenderá la dignidad del animal creando un juicio moral que cambiará la tarde.

Más info
PORTADA

Urdaibaiko sakrifizioa The Sacrifice of Urdaibai

Euskadi , Galder Irusta

Ibai, un joven consultor, debe conseguir el aval ecológico que permitirá la construcción de un nuevo museo Guggenheim en la única reserva de la biosfera del País Vasco: Urdaibai.

Más info
PORTADA

Utopías y otras especies Utopias and other species

Euskadi , Júlia Izaguirre

Detrás de la huerta que rodea el barrio okupado de Errekaleor, crecen las construcciones de altos y nuevos edificios de la ciudad de Vitoria-Gasteiz.
Mientras sus habitantes resisten las amenazas de desalojo con un sistema de autogestión, otras especies crecen en las huertas y empiezan a dialogar con la comunidad.

Más info
PORTADA

Viento

Euskadi - México , Anaís Córdova-Páez, Sofía Acosta Varea

VIENTO es un relato visual en súper-8 donde migrantes recuerdan y viven el viento andino desde su memoria. Las dos directoras migrantes recogen siete testimonios y crean un relato común acerca del recuerdo del viento como sensación, sonido, olor, sabor, imagen. El viento como sujeto del movimiento, como acompañante de la migración, como ese intersticio de la nostalgia en el que se reúnen el duelo de migrar y la alegría de moverse.

Más info
PORTADA

Zezena eta umea

Euskadi , Igor Garcia Piñas

En los años 60 (Pais Vasco), Gartzia, Miren y su bebé sobreviven en un caserío aislado. Para salir de la pobreza, Gartzia compra un toro bravo, pero el plan se tuerce: el animal se vuelve incontrolable. La tensión crece hasta un dia el bebe desaparece.

Más info
PORTADA

Ziklope Ziklope (Cyclops)

Euskadi , Xabat Lertxundi

Cristina no está bien, pero no por el desequilibrio que alega su marido. Está destrozada porque ha descubierto un terrible secreto familiar. En medio de todo el dolor, Cristina reúne fuerzas para enfrentarse con valentía al verdadero cíclope que ha destruido sus vidas.

Más info
Zinebi Express
Organizadores
Organizadores
Con el apoyo de
logotipos
Entidades colaboradoras
logotipos
logotipos