Utiliza nuestro buscador

ZINEBI Industry

ZINEBI NETWORKING 2023
DOKUMENTALEN SORGUNEA
VI Foro profesional de cine documental de Bilbao

ZINEBI Networking 2023: Dokumentalen Sorgunea

VI Foro profesional de cine documental de Bilbao

El Festival Internacional de Cine Documental y Cortometraje de Bilbao – ZINEBI, con la financiación del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA) a través de los fondos NextGenerationEU, EITB MEDIA S.A.U. (EITB), Zineuskadi y Europa Creativa Desk MEDIA Euskadi, y la colaboración de Cannes Docs, el Scottish Documentary Institute y la Escuela de Cinematografía y del Audiovisual de la Comunidad de Madrid (ECAM), celebra el sexto Foro Profesional de Cine Documental de Bilbao – ZINEBI Networking: Dokumentalen sorgunea. Como ya ocurriera en la edición precedente, se han admitido proyectos emergentes de todo el Estado. Así las cosas, ZINEBI Networking: Dokumental sorgunea cuenta con dos premios en metálico valorados en 10.000 euros cada uno: el galardón al mejor proyecto de largometraje documental de la Comunidad Autónoma Vasca, y el premio al mejor proyecto procedente del resto del Estado.

ZINEBI quiere contribuir de este modo al fortalecimiento del tejido audiovisual regional, así como a la dinamización de la relación que existe entre agentes del sector y las instituciones locales e internacionales de la industria cinematográfica y audiovisual. Además, y como novedad este año, ZINEBI Networking fortalece su vínculo con la ECAM a través de diversas actividades y, como premio, uno de los proyectos participantes recibirá una asesoría ad hoc.



PROYECTOS | EUSKADI


ZINEBI NETWORKING EITB 2023

Cuatro días
Itxaso Díaz

Inmersas en el Imserso
Aitor Arruti

La isla sumergida
Lucía Malandro & Daniel Saucedo

La maleta sumergida
Alejandro Cortés



PROYECTOS | ESTADO


ZINEBI NETWORKING EITB

¿Es usted secuestrable?
Charli Bujosa

Artefactos de guerra
Jorge Caballero Ramos

Atlas de la desaparición
Manuel Correa

Infiltrada
Ione Monje Martínez & Paco Martínez-Abarca Sánchez

Jo Soc
Patricia M. Félix

La maleta de Centelles
Pilar Pérez Solano

La Pietà
Rafael Molés & Pepe Andreu

Se eu morrer (Si me muero)
Esther Vital García



COMMISSIONING EDITORS

Cecilia Barrionuevo Responsable de seminarios y relaciones internacionales en ECAM,
programadora en Large – Film en Lincoln Center, y profesora en Elías Querejeta Zine Eskola
Luca D’Introno Programador de DocLisboa
Anette Dujisin Responsable de marketing, comunicación y desarrollo internacional en Basque. Audiovisual.
Ione Feijoo Directors Fortnight. Festival de Cannes
Luis Ferrón Productor en LAZONA
Fernando Franco Director, guionista, productor
Ainhoa González Sanchiz Coordinadora de la Oficina Europa Creativa Desk MEDIA Euskadi
Marijo Larrañaga Jefa de Factual y No Ficción en Movistar Plus+
Elodie Mellado Coordinadora editorial y programadora en Filmin
Noé Mendelle Directora del Scottish Documentary Institute
Elena Mera Directora de marketing y ventas en Treeline
Ana Peláez Productora Ejecutiva de Coproducción de Documentales en RTVE
Aintzane Pérez del Palomar Responsable de coproducciones en EITB
Ainhoa Ramírez Lucendo Productora en El Gesto Cinematográfico
Montse Triola Productora, productora ejecutiva y performer

EXPERTO/AS

Aída Vallejo Vallejo
MODERADORA

Profesora de la Universidad del País Vasco (UPV/ EHU) y especialista en cine documental de creación y festivales de cine. Coeditora de los libros Documentary Film Festivals (Vol. 1 & 2) y Film Festivals and Anthropology. Coordinadora del proyecto de investigación ikerFESTS (sobre festivales en Euskal Herria). Profesora e investigadora visitante de universidades europeas como FAMU (Praga) o Tesalónica. Ha sido miembro de comisiones de selección de documentales (para el foro Lau Haizetara del Zinemaldia y la diputación de Bizkaia) y jurado de varios festivales internacionales.

Maui Alena
Coordinador de proyectos

Especialista en comisariado y desarrollo de proyectos cinematográficos y audiovisuales por la Elías Querejeta Zine Eskola (San Sebastián) y realizador integral de cine y televisión por el Centro de Investigación Cinematográfica (Argentina). Desde 2015 trabaja como coordinador de Artes Audiovisuales en la Bienal Arte Joven de Buenos Aires y del Centro Cultural Recoleta. Anteriormente trabajó como productor artístico y coordinador del área profesional en seis ediciones del BAFICI; asistiendo al equipo de programación durante siete ediciones del Festival de Mar del Plata; y estuvo a cargo de la Buenos Aires Film Commission. Entre 2018 y 2021 coordinó la beca RAW (Residencia Arché-Work) y trabajó como seleccionador del laboratorio del Festival Márgenes Madrid. Recientemente ha lanzado el sitio homeagain.tv, espacio que reúne todo tipo de películas liberadas en la web, y en 2022 publicó en España y Argentina el libro La casa de los Anfibios.

Virginia García del Pino 
Tutora

Forma parte del “nuevo cine de autor español” y su obra tiene un amplio recorrido internacional en festivales y centros de arte contemporáneo. En 2008 recibe varios galardones por Lo que tú dices que soy, cortometraje que la dará a conocer como cineasta internacionalmente. Festivales como L’Alternativa, Porto Postdoc, Cineuropa y Márgenes dedican un foco a su obra. Su película La décima carta (2014) se estrena en el festival de San Sebastián, y ha estado nominada a los premios José María Forqué. En 2018 Improvisaciones de una ardilla recibe la Biznaga de Plata al mejor cortometraje documental en el festival de Málaga. Respirar, correr, mirar (2019) es su última obra y se ha podido ver en Tabakalera, en el Festival Internacional de Cine de Gijón, en el Centro de Arte Montehermoso y en BilboArte.


Bases

NETWORKING 2022

CATÁLOGOS

Organizadores
Organizadores
Con el apoyo de
logotipos
Entidades colaboradoras
logotipos
logotipos